¿Qué tipos de textos existen y sus características? Ejemplos

Con respecto a los tipos de textos, son muchos, y para conocerlos mejor, te mostraremos los ejemplos más claros posibles y la descripción de cada uno.
Desde que se estableció la era moderna mucha de la información pasaba mediante textos, y actualmente en la era digital siguen siendo una manera excelente de comunicarnos y de conocer todo tipo de información, pese a que existen medios audiovisuales y otros medios de comunicación.
Estos textos los puedes encontrar de diferentes tipos, donde buscaremos conocer lo más posible sobre cada uno y qué características tienen, de manera reconocer cuáles son los tipos de textos.
¿Qué tipos de textos existen?
Para conocer que tipos de textos existen, procedamos con un breve pensamiento en el que “hay textos enfocados en un solo sentido”.
Desde manera informativa, para contar una historia, donde se describe a una persona o las cosas; y toda una serie de tipos de texto que irán cambiando su estructuración y características para dar un mensaje en concreto.
¿Cuántos tipos de textos hay?
Son realmente muchos los tipos de texto que hay, donde cada uno ayudarán a especificar el mensaje que se busca transmitir, inclusive para encontrar el criterio correcto para comunicarse.
Los tipos de textos se diferencian básicamente en la intención de quien redacta o escribe para dar a entender un mensaje. Otro aspecto interesante, es que el texto podría tomar varios tipos de texto y así dar un mensaje más específico.
De manera general se conocen muchos tipos de texto, los cuales sus características y estructura serán explicadas más adelante. En estos artículos manejaremos los siguientes:
Textos argumentativo
Texto narrativo
Texto descriptivo
Texto expositivo
Texto Discontinuo
Texto Narrativo
Texto directivo
Texto jurídico
Texto Informativo
Texto administrativo
Texto científico
Texto publicitario
Texto literario
Texto humanístico
Texto digital
Qué tipos de textos existen y cuáles son sus características
Tipos de texto y sus características
Después de que vimos los cuales son los tipos de texto, hablaremos directamente de las funciones y qué características cumplen cada uno de ellos:
Texto argumentativo
El tipo de texto argumentativo es el tipo de texto empleado para dar ideas, opiniones y posturas, usando diferentes tipos de argumentos, con el fin de persuadir al lector u oyente.
Las características del texto argumentativo serían:
Envían un mensaje de opinión y se apoya en una serie de razonamientos o bases para demostrar la veracidad de lo que dice.
Puede dar ideas erradas así cómo cierta sobre cualquier hecho.
Suele fundamentar su contenido en datos relevantes o premisas
Todos los datos del texto son coherentes a la idea que se defiende o se refuta dentro de su contenido.
Texto narrativo
Este tipo de texto es el empleado para relatar una historia, tanto real como ficticia, la cual tiene lugar y tiempo determinado. Dentro de los mismos textos narrativos hay varios tipos los cuales son: narración breve, leyenda, mito, novela, poesía, crónica, noticia, reportaje, biografía.
Característica del texto narrativo son que:
Tiene uno o más personajes
Tiene un espacio y tiempo
Narra una acción
El mismo autor puede narrar la historia
Tiene un objetivo dependiendo del tipo de texto narrativo que se emplee
Texto descriptivo
Son los tipos de textos que buscan crear un retrato mental, de manera que el receptor del mensaje tenga la idea más clara posible de lo que se habla mediante el uso todos los recursos lingüísticos y literarios.
Características del texto descriptivo:
Presentan coherencia y cohesión en cualquiera de ellos
Puede ser de carácter denotativo y connotativo, es decir que puede trasmitir ideas en sentido simbólico o bien de manera más específica.
Texto expositivo
El tipo de texto expositivo es el que aborda un asunto o tema determinado, para dar a conocer la información sobre hechos, datos, y conceptos específicos. Básicamente también son explicativos, porque la finalidad es transmitir información clara y precisa que necesita de contenidos generales o específicos.
Características del Texto expositivo:
El texto además de exponer, explica la información dada
Tienen una redacción objetiva
Se habla siempre en tercera persona
Usa un lenguaje claro y conciso
Hace uso de los conectores, comparaciones y enumeraciones
Texto directivo
Cuando hablamos de texto directivo son los que estimulan al lector para efectuar una determinada acción, como, por ejemplo, leer sobre las normas en un hotel, centro comercial y demás lugares. También entran en juego las directivas de una empresa, leyes, normas, reglas, recetas de cocina, instrucciones.
Las características del texto directivo son:
Poseen un lenguaje preciso y concreto, que a su vez da información detallada de las acciones que se tienen que realizar
Se emplea un modo verbal imperativo, infinitivo y formas impersonales
Puede hacer uso de gráficas para dar alguna orden, incluyendo todo tipo de signos
Encontrarás también textos acompañados de imágenes
Texto jurídico
El tipo de texto comúnmente empleados en el ámbito legal y judicial, tienen un lenguaje particular, donde su contenido hace referencia a los reglamentos y leyes.
Las características del texto jurídico:
Suelen llevar tecnicismos y es de índole profesional
Se usa en procesos legales o jurídicos
Contempla partes específicas para designar las leyes a utilizar y nombra a los individuos implicados
Texto administrativo
Son todos aquellos textos en los que una administración se comunica con los ciudadanos para dar a entender algún tipo de mensaje.
Las características de un texto administrativo son:
Son formales y contienen información fácil de entender
Son unidireccionales, es decir que no se espera respuesta de parte de un receptor para abrir espacio al diálogo
Usualmente alguna autoridad la presenta a algún ciudadano
Ocupa un espacio de dominio, su mensaje es de carácter normativo y regulador
Se dirigen a un grupo grande o pequeño de personas
Texto científico
Son los tipos de texto que surgen mediante una investigación para presentar de manera ordenada, y sistemática todos sus datos, pruebas, los resultados de las mismas y finalmente una conclusión lógica.
Las características del texto científico:
Aborda teorías y conceptos de cualquier tema con base en los conocimientos científicos
Hacen uso de la objetividad para dar sus conclusiones
Utilizan una terminología o léxico especializado dentro de cada área específica
Presentan datos veraces y reproducibles
La subjetividad es minimizada
Texto publicitario
El tipo de texto que tiene como finalidad llamara la atención y así convencer al lector de realizar una determinada acción.
Características del texto publicitario:
Son mensajes que buscan incentivar a realizar acciones
Se suele emplear para fines comerciales, pero también se usa mucho en la política
Llevan frases cortas o ideas concretas
Suelen tener toques únicos y originales
Su redacción puede ser formal e informal
Texto literario
El tipo de texto donde predomina la función poética del lenguaje, dicho de otra manera, atiende a la forma en sí del lenguaje, tanto como su belleza y capacidad para la recreación de mundos imaginarios.
Características del texto literario:
Transmiten emociones, sentimientos, ideas y pensamientos al lector
Representan naturalezas distintas desentendiendo al género que pertenezcan.
Hace uso de figuras literarias como la metáfora, el símil para enriquecer el texto
Texto humanístico
Todos aquellos textos que hacen referencia al pensamiento, las relaciones sociales y acciones mismas hechas por el ser humano, donde se busca llevar a la reflexión.
Características del texto humanístico:
Busca enseñar e instruir, por lo que se dan de forma didáctica
Conlleva cierto nivel de subjetividad ya que sus ideas no son respaldadas por el ámbito científico
Trata temas reales para explicar un tema
Tienen una intención persuasiva
Son muy especulativos basándose en el pensamiento lógico y reflexiones
Lleva representaciones lingüísticas como la representativa y la apelativa
Llevan un lenguaje cuidadoso y atractivo
Texto digital
Todo tipo de texto que provenga del ámbito digital, donde tenemos mensajes de texto y los provenientes mediante internet.
Características del texto digital:
Tienen alcance global en cuestión de segundos por usar el internet como medio
Permite la interactividad e hipertextualidad
Tienen facilidad para implementarse con contenido multimedia
Tipos de textos y su estructura
Ahora ya sabemos los tipos de texto que existen, vamos con la estructura que llevan cada uno.
Textos Argumentativos: contiene introducción, desarrollo y conclusión
Textos Narrativos: Planteamiento, nudo y desenlace
Texto Descriptivo: el tema a presentar, aspecto y propiedades del objeto y qué asociaciones tiene con el exterior.
Texto Expositivo: Introducción, desarrollo y una conclusión
Texto Directivo: Objetivo y las instrucciones a seguir
Texto Jurídico: Designación de las leyes, y nombramiento del individuo, nombramiento de la autoridad
Texto Administrativo: Contiene primero el emisor, luego quien es el destinatario, el tono del mensaje, la información concreta y por último las referencias o citas legales acordes al caso.
Texto Científico: comienza con el título, los autores, presentación de la investigación, metodología usada para la investigación, recolección de datos, análisis de los resultados y una conclusión.
Texto Publicitario: ilustración de un problema, presentación del texto y por último la presentación de la marca.
Texto Humanístico: contienen una estructura abierta, variando entre las conclusiones previas y la interpretación del mismo autor. Siendo posible una estructuración inductiva (donde plantea su punto de vista después) o deductiva (proponiendo su argumento de primero).
Texto Digital: Son libres, ya que adoptan todos los anteriores dependiendo de la intención, y en ocasiones se acompañan con emoticones o emojis.
Esto es todo por ahora con respecto a los tipos de texto, esperamos que la información te sea útil.
Ejemplos de tipos de textos
Para ver con una mejor perspectiva estos tipos de textos ejemplos tenemos los siguientes ejemplos que notarás enseguida como cambia la intención de cada uno:
Texto argumentativo
“todo el mundo está convencido de que la tecnología es amiga de la humanidad por el simple hecho de …”
“los videojuegos reflejan la cultura general de las personas y cada vez es más fácil notarlo porque…”
Texto narrativo
“Había una vez una encantadora princesa dueña de un castillo en…”
“Entonces, dentro de la casa Joaquín tomó a Sara por el brazo y se la llevó al coche”
Textos Científicos
“Nanopartículas: sus efectos en la salud humana y dentro del medio ambiente”, por María Mendoza, en Epistemus, número. 20, vol. 15 (2014).
Sobre el autor
Hola, soy Saul Roman experto en SEO y consultor SEO en Lima, especialista en herramientas como Google Search Console, Google Tag, Google Analytics, Semrush, Ahrefs, Ubersuggest, Screaming entre otras. Cuento con amplia experiencia trabajando en Agencia seo como webmaster y SEO.
Deja una respuesta