Actualidad del SEO en Perú 2023 - SEO Perú

actualidad del seo peru

Google es el motor de búsqueda más utilizado en Perú. Tiene un gran alcance, principalmente gracias a Google Chrome. Según las estadísticas, más del 85% de los usuarios en Perú utilizan Chrome como su navegador principal. Si está lanzando su propio negocio y desea establecer su marca y crear visibilidad para sus productos o servicios, tener un sitio web es esencial. Sin embargo, no es suficiente tener cualquier sitio web, necesita un sitio que lo ayude a lograr sus objetivos. Además, y esto es clave, ¿cómo sabes si el sitio te está ayudando o perjudicando a largo plazo? La respuesta está en crear una estrategia de SEO efectiva para su sitio web. Este artículo le proporcionará ideas útiles sobre cómo clasificar su sitio web en Google en Perú, ¡así que siga leyendo!

El SEO en Perú fue parte de uno de los booms más importantes del año 2014, esto se debe a que Google había expresado que iniciaría una penalización a los sitios webs que no fueran adaptables para móviles, lo que hoy día se conoce como paginas “responsive”. Debido a esto exploto una polémica en todas las redes sociales del momento, en twitter había muchas discusiones sobre ello.

Ese año fue el inicio de lo que sería el SEO orgánico y el diseño web responsive para Perú.

Índice
  1. El SEO en Perú
  2. Actualidad del SEO en Perú 2023
  3. ¿Es el momento para hacer SEO en Perú?
  4. El SEO para empresas en Perú
  5. ¿Qué es el Perú SEO DAY?
  6. ¿Cuál es la estrategia de contenidos a utilizar?
  7. Los beneficios de una inversión en SEO en Perú
  8. ¿Cuánto es el valor de una campaña de SEO en Perú?
  9. ¿Es posible estudiar SEO en Perú?
  10. Estadísticas de conocimiento y expertos en España (comparación)
  11. Consejos adicionales para posicionarse en Google en Perú
  12. ¿Qué es el SEO?
  13. ¿Quién es Google y cómo funciona?
  14. Palabras clave y su importancia
  15. Contenido del sitio web: La base de su sitio web
  16. Diseño del sitio web: La experiencia del usuario es la clave
  17. Consejos adicionales para posicionarse en Google en Perú
  18. Conclusión

El SEO en Perú

El SEO tiene un auge y una alta demanda en todos sus servicios y consultorías, esto se debe a que muchas personas desean incursionar en proyectos online y para ello sería necesario contar con expertos que puedan incrementar y posicionar una web de forma estratégica en el mercado laboral, por lo tanto, esto también ha generado muchos trabajos para analistas SEO, agencias y expertos que incursionaron con el seo peru.

Según los expertos y especialistas en SEO han asegurado que a día de hoy y durante un largo plazo en el futuro el SEO en Perú se desarrollara con creces, tanto así que las empresas y comercios decidirán unirse a este movimiento, lo que hará que la competencia se vea aún más reflejada en el ámbito de los negocios.

Actualmente en 2023, El SEO es algo importante ya que la digitalización en los negocios cada día crece más de forma exponencial debido a que el boom del ecommerce sigue creciendo en todo el Perú y debido a que su rentabilidad del SEO en Perú es alta frente a otros canales las empresas en Perú siguen implementado el SEO sobre sus webs para recibir más visitas y más ventas.

Acompañado todo lo dicho, también está el factor de darse cuenta por parte de compañías, marcas la importancia de la inversión en el SEO, necesario para sobrevivir y prevalecer de la competencia, tanto en motores de búsqueda, en optimización y en el gremio del marketing.

Dentro de los trabajos más pedidos y por hacer que forman parte del SEO en Perú actualmente, están las estrategias y tácticas para lograr el objetivo, metas y requisitos a alcanzar. Tal como basarse y guiarse a través del OffPage y el SEO OnPage, sin embargo, esto solo son algunas partes esenciales del SEO moderno.

Todo depende del estilo de trabajo por el cual se basan los consultores SEO, tanto como los seniors seo manager o en otro caso los seo account manager, de allí en adelante podemos notar que para tener un SEO optimizado es necesario seguir ciertas normas que harán de la gestión más pulcra y correcta.

No obstante, es bueno recalcar que más allá de las técnicas comunes que se han estado realizando para un SEO de calidad también es de gran beneficio investigar el mercado, plantear una estrategia en base a ella y experimentar para tener un resultado palpable en estadísticas, todo a través acciones y de un tráfico orgánico.

Actualidad del SEO en Perú 2023

El 2023 es uno de los mejores años para ecommerce y segun los expertos en el mundo del internet, hablar sobre SEO es hablar de una necesidad para cualquier empresa ya que es necesario para el marketing, y sin el marketing ninguna empresa puede sobrevivir, y cabe destacar que no hay muchos especialistas o analistas SEO en Lima o en el territorio nacional de Perú. Como agencia SEO te daremos algunos tips de como mejorar tu posicionamiento.

Actualmente el SEO en Perú lo realizan freelancers, agencias de marketing y agencias de publicidad que puedes encontrar en grupos de facebook anunciando sus servicios, así como en linkendin pero lo más recomendado es encontrarlos buscando en Google ya que así sabras si realmente es un buen SEO. Actualmente en Perú el SEO no es un canal que implemente todas las empresas es ahi donde tambien es una oportunidad para destacar, cabe mencionar que segun estudios el SEO aparte de ser un canal rentable brinda mayor confianza al usuario ya que el SEO frente al SEM se lleva un 80% de clicks frente al SEM.

Debido a la pandemia muchos negocios se han digitalizado, cabe mencionar que durante la pandemia Peru fue el país que más ha crecido en uso de ecommrce frente a otros países  lo cual nos da una vista hacia el futuro de que empresas han ido ejecutando algunas acciones pequeñas buscando tutoriales en internet lo cual les ha traido grandes resultados lo cual les ha llevado a contratar expertos SEO para poder generar mayor visibilidad y rentabilidad a sus negocios.

¿Es el momento para hacer SEO en Perú?

Este sin duda alguna es una pregunta que muchas personas tienen en su mente, tanto en persona, conferencias, foros, páginas web, artículos y comentarios, entre mucho más. Con el paso del tiempo la evolución y crecimiento del mercado digital ha subido por ello es que este es el momento idóneo para hacer SEO en Perú y realmente en cualquier parte del mundo.

El primer argumento de peso para dar el sí a realizar SEO en todo el país peruano es lograr crear una reputación dentro de la red digital que está ligada a páginas web, optimización, gestión y demás, aparte de ello, pero relacionado está el crecimiento de dicha reputación o nombre trabajado.

Lo que hará que exista un reconocimiento dentro de los buscadores, y a pesar de que el SEO no esté totalmente aceptado y asentado en Perú, podemos notar un crecimiento, que al final tendrá como resultado la versión más preparada de especialistas y profesionales en dicho tema.

Por lo que, durante el crecimiento de contenido, de SEO y evolución de competencia, hará que exista una oferta y demanda por este tipo de laburo, ya que mantener tu microempresa, negocio o comercio ligado a un diseño web de calidad y SEO optimizado es clave.

El SEO para empresas en Perú

Este es un tema muy delicado a tratar, pues al hablar sobre el SEO para empresas o de campañas dentro de Perú, los antecedentes son pocos debido a varias razones, todo se basa en la desconfianza que sienten los empresarios al sentir que arriesgan dinero de más el cual no será ganado de nuevo al instante.

Por esa razón es que promocionar campañas de estrategias en SEO se ha vuelto complicado, pues no existe dicha inversión sobre ella, por lo cual se podría perder dinero, tiempo y laburo, lo que nos lleva a la cifra confirma de un 30% en inversión. Esta estadística es real y ese 30% representa lo máximo que han elegido invertir tanto en diseño web, en SEO y publicidad digital.

A pesar de lo anteriormente dicho, a día de hoy existe una cantidad limitada de emprendedores que buscan maximizar ese SEO dentro de las empresas y comercio del país, conocidos como startups, los cuales se encargan de acercar productos, servicios y compañías a negocios, metas tanto a corto como largo plazo y a potenciales clientes.

Este método es llevadero a través de estrategias con el marketing digital, que con el paso del tiempo parece ser un imán para las microempresas, pymes y comercios pequeños, invirtiendo en el SEO, tanto en marketing digital como a su vez en el posicionamiento SEO del área web.

Si deseas aprender más a profundidad sobre SEO te recomiendo llevar un curso de SEO.

¿Qué es el Perú SEO DAY?

Es posible que con el movimiento del SEO en Perú hayas escuchado hablar acerca del SEO DAY que hubo en Perú, este ocurrió exactamente durante los años 2018 y 2019, donde podría decirse que fue uno de los grandes congresos que empezó a desarrollar esta idea dentro del país, que a día de hoy se mantiene y se ha elevado.

Durante ese tiempo el SEO que había en el Perú era pequeño y no tan buscado, este evento de gran magnitud estaba hecho para todos los curiosos, interesados en aprender y profesionales del SEO, de allí se puede sacar tanto posibles compañeros laborales, entendimiento de términos y tácticas, y surgimiento de un movimiento que a día de hoy es existente.

Haciendo que, en estas zonas, un país logre adaptarse al nuevo formato de ventaja en competencia y marketing digital, tanto para la planificación de contenidos, gestionados y optimizados con una fidelización tanto para clientes y usuarios entre las búsquedas.

Para poder aprender más a profundidad las diversas tecnicas de posicionamiento te recomendamos llevar un curso de SEO.

El Crawl Budget para el SEO

Una de las novedades más importantes que se pueden destacar es el Crawl Budget (lo que es conocido como presupuesto de rastreo) esto es el poder optimizar y eliminar contenidos o información obsoleta en el servidor de tu web.

Con lo que tienes una rastreabilidad de los bots de Google, también un reconocido SEO recomienda utilizar servidores con nginx. Porque los servidores de esta clase tienen mejor rendimiento y una carga eficaz para el sitio web.

En general esto es un tema para comprimir o eliminar archivos, también debo mencionar que estos servidores suelen ser más caros que los Apache, por lo tanto, se debe considerar un buen presupuesto, realmente lo mejor siempre tiene un precio más alto.

Las palabras claves para el SEO en Perú.

Al igual que ocurre en países como España, la geolocalización es un factor determinante para el SEO, ya que algunas palabras claves para Perú, no son tan importantes como podría ser en el país ibérico, por lo que se debe hacer una investigación acorde y analizar los factores que pueden ser claves para un proyecto.

Una consulta que realice un usuario debe ser respondida con dedicación y con excelente organización por parte de un webmaster, además, si en el proyecto web se brinda un servicio o un producto este debe ser vendido de la mejor forma y si tomamos en cuenta la cantidad de preguntas que podrían ser realizadas nos daremos cuenta que las palabras claves siempre se encuentran en ellas, y son la estrategia perfecta para atraer nuevos clientes.

¿Cuál es la estrategia de contenidos a utilizar?

En el SEO no necesitas nada más para iniciar que un blog, este tipo de sección puede ser el primer paso para convertir un proyecto web simple en uno ganador y exclusivo, y esto también ayuda a que cualquier peruano pueda iniciar su propio negocio a través de internet.

Nunca es tarde para iniciar un blog, y es por ello que es el método más efectivo para vender, contar una experiencia propia y que otros puedan confiar en ti es el primer paso para fidelizar un cliente.

Los beneficios de una inversión en SEO en Perú

Una inversión en SEO es la ideal para lograr posicionarte sobre la competencia, claro está que un trabajo de esta clase tiene muchos beneficios a una marca, en esta era, la era digital quien no tenga visibilidad en internet prácticamente estaría cerrando sus puertas al mundo, es por ello que el que quiera vender en Google tiene que posicionarse y de allí en adelante no solo sería ofrecer sus servicios para Perú, sino para todos en general.

La inversión en SEO no solo se transformará en buenos leads o en clientes, sino también tendrás una excelente reputación para tu empresa y los buscadores te respaldaran.

Es importante esto porque los expertos en SEO y en campañas de esta clase pueden tener costes elevados dependiendo de la estrategia que se quiera aplicar e incluso al tipo de empresa que se quiere promocionar.

¿Cuánto es el valor de una campaña de SEO en Perú?

En Perú es bastante común que el costo de una campaña para SEO mensual con requisitos básicos tenga un promedio de US$ 500 hasta unos US$ 3,000 dependiendo del proyecto y la profundidad del SEO que se quiera aplicar.

El SEO nunca ha sido barata y la verdad es que con todos los beneficios que aporta a una marca, no debería serlo, además hay personas que estudian, trabajan y se especializan en mejorar cada día las antiguas y nuevas técnicas del SEO, y es por ello que se convierten en maestros de la materia.

¿Es posible estudiar SEO en Perú?

Aunque el SEO en Perú es algo relativamente nuevo, ya la universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha creado uno de los primeros cursos de SEO, SEM y Marketing de Contenido para los profesionales que quieran aprender más sobre el posicionamiento web.

Este es el paso en la dirección correcta para que Perú avance al futuro de las carreras digitales.

Estadísticas de conocimiento y expertos en España (comparación)

Un estudio que realizo “Socialmood” dio a conocer a 47 SEO’s españoles que trabajan de forma activa y con ello se pudo conocer el perfil del SEO español.

Estas personas son en su mayoría hombres, quienes viven en las principales ciudades del país y trabajan en agencias especiales. Su rutina consiste en mucha disciplina para analizar los proyectos, artículos y contenidos y de esta forma obtener el mejor rendimiento.

En la actualidad el WordPress es el CMS que se pide para la gestión de contenidos y la métrica que se busca incrementar siempre es el tráfico orgánico.

  • Estadísticas.

Para el año 2013 se podían observar que el 83% de los hombres estaban interesados o ya trabajando de alguna forma en el SEO, mientras que solo un 17% de las mujeres estaban interesadas o trabajando en el SEO.

Estas personas tenían solo un par de opciones trabajar en las agencias o trabajar en Madrid.

Su formación va desde expertos en analítica, UX, contenido y marketing hasta ofrecer servicios como técnico, copy, marketing y creatividad.

En la actualidad se conoce que los contenidos más pedidos son los artículos o post, análisis, videos y contenido social media, sin embargo, en el último año han tenido un repunte las presentaciones, las encuestas, los webinars y los audios (podcast).

  • Contenido que genera más ingresos

Sin lugar a dudas el contenido rey es y serán los post, luego le siguen las guías, estudios, el contenido social media y las newsletter.

Pero como se ha mencionado anteriormente, es importante combinar todos los contenidos con una estrategia integral, en la mayoría de los casos se busca un post, seguido de una viralización con social media y se presenta un webinar o un producto o servicio.

Esto es lo que necesitas saber sobre el SEO en Perú en la actualidad.

Consejos adicionales para posicionarse en Google en Perú

  • Utilice artículos de formato largo. Los artículos largos son más interesantes de leer e incluyen más palabras clave.
  • Sea original. Copiar el contenido de otros sitios es una forma rápida de ser penalizado por Google.
  • Crea un calendario editorial. Al programar tus posts con antelación, tendrás más tiempo para pensar en qué publicar e investigar nuevos temas.
  • Sea coherente. Es mejor publicar un artículo por semana que cuatro artículos en un mes y nada en el siguiente.
  • Cree una lista de correo electrónico. Si tus lectores se suscriben a tu lista de correo electrónico, puedes enviarles enlaces a tus artículos y ganar más dinero.

¿Qué es el SEO?

Si alguna vez se ha preguntado ¿Qué es SEO? cómo posicionarse en Google en Perú, es casi seguro que se ha encontrado con el término SEO. SEO significa optimización de motores de búsqueda. Es una técnica utilizada para aumentar la cantidad de tráfico orgánico (no pagado) a un sitio web desde los motores de búsqueda como Google o Bing. El objetivo del SEO es conseguir que su contenido se posicione más alto para las palabras clave relacionadas con su negocio, de modo que usted está recibiendo más visitantes de Google. Hay muchas estrategias diferentes que puede utilizar para clasificar su sitio en las SERP (páginas de resultados de los motores de búsqueda). El SEO implica cosas como la creación de contenido de alta calidad, el uso de palabras clave relevantes y el desarrollo de una fuerte presencia en línea. Una posición alta en las SERPs puede ayudarle a atraer más tráfico a su sitio y a hacer crecer su negocio.

¿Quién es Google y cómo funciona?

Empecemos por lo básico: Google es uno de los motores de búsqueda más populares y utilizados del mundo. La principal fuente de ingresos de Google es la publicidad, por lo que le interesa mostrar a los usuarios los resultados más relevantes y útiles relacionados con sus consultas de búsqueda. Para ello, Google utiliza varios factores de clasificación, muchos de los cuales pueden ser ajustados y optimizados por los propietarios y administradores de sitios web. Entre ellos, está el contenido de su sitio web, que será analizado y puntuado por palabras clave, y la experiencia del usuario. Estos dos elementos son clave para que su sitio web ocupe un lugar destacado en Google en Perú. Después de todo, ¿de qué sirve un sitio web que nadie puede encontrar? Una vez más, la clasificación en las páginas de resultados del motor de búsqueda traerá más tráfico a su sitio, y con más tráfico, se puede esperar más clientes potenciales y ventas.

Palabras clave y su importancia

Las palabras clave son las palabras y los términos que la gente escribe en la barra de búsqueda, y son esenciales para la optimización de su sitio web. Es posible que haya oído que las palabras clave que utiliza en su sitio web no son tan importantes. Pero seamos sinceros: Google es el motor de búsqueda más utilizado del mundo, y es muy poco probable que usted tenga una estrategia de marketing mejor que la del gigante tecnológico. Por eso es tan importante optimizar su sitio web para las palabras clave relevantes. Quizá se pregunte: ¿cómo saber qué palabras clave utilizar? Pues bien, puede empezar por analizar a sus competidores y averiguar qué palabras clave están utilizando. La mejor manera de saber si las palabras clave que están utilizando son las adecuadas para su sitio web es utilizar una herramienta de investigación de palabras clave. La herramienta más popular, sin duda, es el Planificador de palabras clave de Google. Introduciendo algunas palabras clave relacionadas (por ejemplo, "hoteles de lujo en Perú") y seleccionando la opción "buscar", puede ver las palabras clave y la cantidad de volumen de búsqueda mensual que obtienen.

Contenido del sitio web: La base de su sitio web

Lo primero que nota un visitante cuando llega a su sitio web es el contenido. Y aunque el diseño también es importante, el contenido es la base de su sitio web. ¿Qué crees que es más probable que llame la atención de los usuarios: un artículo titulado "Los 10 mejores hoteles de lujo de Perú" o una página titulada "Hotel para viajeros de lujo"? Lo segundo, sin duda. Recuerda que la gente no siempre hace clic en el primer enlace o en el primer anuncio. Se desplazan y hacen clic en lo que les parece relevante. Tener las palabras clave correctas en el orden correcto a lo largo de sus artículos es la mejor manera de conseguir que su sitio se posicione alto en Google en Perú.

Diseño del sitio web: La experiencia del usuario es la clave

El diseño es un factor importante en la forma en que Google clasifica los sitios web. La experiencia de usuario de su sitio es clave para que éste ocupe un lugar destacado en Google en Perú. ¿Cómo mide Google la experiencia del usuario? El tiempo que tarda en cargar una página, el número de errores que tiene, la tasa de rebote (cuántas personas abandonan la página después de visitarla una vez), la disponibilidad de imágenes, etc. Todos estos son factores que Google tiene en cuenta a la hora de clasificar los sitios web. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para tener una mejor experiencia de usuario en su sitio: - Mantenga su sitio web simple. La gente no quiere perder tiempo tratando de encontrar lo que busca. Quieren ser capaces de encontrar lo que necesitan e irse rápidamente. - Utilice imágenes. Una imagen vale más que mil palabras. Añada imágenes a su sitio web para hacerlo más interesante, para proporcionar contexto y para ayudar a los lectores a entender mejor el contenido. - Haga su sitio web apto para móviles. Hoy en día, muchas personas utilizan sus dispositivos móviles para acceder a Internet. Tener un sitio web apto para móviles permitirá que más personas vean su sitio, y hará que su experiencia de navegación sea mejor. - Tenga una página de contacto o de información. Aunque no quiere que su sitio web sea demasiado comercial, es importante tener información de contacto disponible o, al menos, un enlace a su página de información con los nombres de los miembros de su equipo.

Consejos adicionales para posicionarse en Google en Perú

- Utilice artículos de formato largo. Los artículos largos son más interesantes de leer e incluyen más palabras clave. - Sea original. Copiar el contenido de otros sitios es una forma rápida de ser penalizado por Google. - Crea un calendario editorial. Al programar tus posts con antelación, tendrás más tiempo para pensar en qué publicar e investigar nuevos temas. - Sea coherente. Es mejor publicar un artículo por semana que cuatro artículos en un mes y nada en el siguiente. - Cree una lista de correo electrónico. Si tus lectores se suscriben a tu lista de correo electrónico, puedes enviarles enlaces a tus artículos y ganar más dinero.

Conclusión

No es ningún secreto que Google es el motor de búsqueda más utilizado del mundo. Tener un sitio web es esencial para cualquier negocio, pero debes hacer todo lo posible para posicionarte en Google en Perú. ¿Cómo se hace eso? Todo comienza con tener una fuerte estrategia de SEO. El contenido de su sitio web, las palabras clave que utiliza y el diseño de su sitio juegan un papel importante en la forma en que Google clasifica los sitios web. Siguiendo los consejos descritos en este artículo, puede asegurarse de que su sitio web ocupe un lugar destacado en Google en Perú.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre el autor

Hola, soy Saul Roman experto en SEO y consultor SEO en Lima, especialista en herramientas como Google Search Console, Google Tag, Google Analytics, Semrush, Ahrefs, Ubersuggest, Screaming entre otras. Cuento con amplia experiencia trabajando en Agencia seo como webmaster y SEO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Está página usa cookies. Más Información